Qué debe saber sobre la Inspección Técnica de Edificios

Publicado: 22 de febrero de 2024, 10:06
  1. Inspección Técnica de Edificios
Qué debe saber sobre la Inspección Técnica de Edificios

La Inspección Técnica de Edificios (ITE) es un tipo de control preventivo que se debe realizar en edificaciones para estudiar su estado y garantizar su seguridad, durabilidad y funcionalidad. Este proceso minucioso implica el análisis detallado de diversos elementos, desde la cimentación hasta la cubierta, con el objetivo de identificar posibles defectos, daños o problemas estructurales.

En esta nueva entrada del blog de Grupo alForo, le contamos todo lo que necesita saber sobre estos chequeos, los métodos utilizados para llevar a cabo las evaluaciones y cómo contribuyen a preservar la integridad de las construcciones a lo largo del tiempo. Desde la perspectiva de la sostenibilidad y la seguridad, esta práctica se presenta como un pilar fundamental en el mantenimiento de edificaciones para el bienestar de sus ocupantes y la sociedad en general.

¿En qué consiste una ITE?

Como acabamos de decir, la Inspección Técnica de Edificios es un examen al que se someten los edificios residenciales en España. Este tipo de inspección es obligatoria actualmente en construcciones de más de 50 años que se hallan en municipios de más de 25.000 habitantes.

Los objetivos específicos de la ITE pueden variar según la legislación local, pero en general, se buscan identificar deficiencias que puedan comprometer la estabilidad, seguridad o salubridad del edificio. Algunos de los aspectos que suelen ser analizados incluyen:

  • Estructura. Se verifica la estabilidad estructural del edificio, identificando posibles daños, grietas, deformaciones u otros problemas que puedan comprometer su seguridad.
  • Instalaciones. Se inspeccionan las instalaciones del edificio, como electricidad, fontanería, gas o calefacción.
  • Cimentación. Se evalúa la cimentación del edificio para asegurarse de que esté en buen estado y cumpla con los requisitos de seguridad.
  • Cubiertas y fachadas. Se revisan las cubiertas y las fachadas en busca de posibles desperfectos o filtraciones.
  • Elementos comunes. Se examinan elementos comunes como escaleras, ascensores, pasillos, entre otros, para garantizar su adecuado funcionamiento y seguridad.
  • Medidas de accesibilidad. En algunos casos, se evalúa si el edificio cumple con las normativas de accesibilidad para personas con movilidad reducida.

Al concluir la inspección, se emite un informe en el que se detallan las deficiencias encontradas, la gravedad de las mismas y las posibles medidas correctoras a adoptar. Dependiendo de la normativa local, puede ser necesario llevar a cabo las reparaciones y mejoras sugeridas en un plazo determinado. La periodicidad de las inspecciones y los requisitos específicos variará según la normativa de cada municipio.

Solicite presupuesto personalizado para una Inspección Técnica de Edificios

¿Quiere saber cuánto dinero cuesta realizar estas inspecciones? Póngase en contacto con los profesionales que formamos parte de Grupo alForo y salga de dudas. Realizamos nuestros trabajos en Santiago, A Coruña o Pontevedra y sus áreas de influencia. 

Noticias relacionadas

¿Qué ocurre en caso de que un edificio no pase la Inspección Técnica? 22 nov

¿Qué ocurre en caso de que un edificio no pase la Inspección Técnica?

La Inspección Técnica de Edificios (ITE) es un procedimiento esencial para garantizar la seguridad y el estado de las construcciones. Hoy en día la normativa española establece que es obligatorio que todas las edificaciones residenciales de más de 50 años y que se encuentren en municipios de más
He heredado un cuadro, ¿cómo sé su valor? 18 mar

He heredado un cuadro, ¿cómo sé su valor?

18/03/2025 Herencias
Incluido dentro del catálogo de bienes que se puede heredar tras la muerte de un ser querido hay casi de todo. Pero hay cosas muy comunes como viviendas, vehículos, joyas o incluso cuadros. Y todos estos elementos comparten una cosa un común: en muchas ocasiones el heredero desconoce por completo
¿Cuánto valor pierde cada día la tasación de un inmueble? 5 mar

¿Cuánto valor pierde cada día la tasación de un inmueble?

05/03/2025 Tasaciones
El valor de un inmueble no es una cifra inamovible. Cada día que pasa, la tasación pierde vigencia, lo que puede influir en decisiones tan importantes como la compra, venta o financiación de una propiedad. ¿Ha tasado recientemente un inmueble y se pregunta si esa cifra que le dieron sigue vigente?
¿Cómo es el peritaje de un incendio? ¿Cómo se descubre todos los bienes quemados? 19 feb

¿Cómo es el peritaje de un incendio? ¿Cómo se descubre todos los bienes quemados?

19/02/2025 Peritajes
Un incendio es una experiencia devastadora, no solo por las pérdidas materiales, sino también por su impacto emocional. En esos momentos difíciles, el peritaje de incendios se convierte en una herramienta indispensable para comprender lo sucedido, evaluar los daños y gestionar los trámites